Trece mujeres y catorce niñas optarán a ser elegidas el 2 de diciembre en el acto ‘Miradas’, que se desarrollará en Casa Mediterráneo.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha afirmado este jueves durante la Recepción a las candidatas adultas e infantiles al título de Reina de la Federación de Asociaciones Festivas en Barrios y Partidas de Alicante (FAFBA), que se ha desarrollado en el Salón Azul, que “representáis las señas de identidad y las tradiciones de Alicante en vuestros barrios y partidas. Son aspectos por los que sentiros orgullosas”. El primer edil ha estado acompañado por la concejal de Fiestas, Cristina Cutanda, integrantes de la Corporación Municipal, el presidente de la Fafba, Juan Antonio Javaloyes., y las Reinas adulta e infantil 2023, Estela Díaz y Lucía Fernández. La primera, representantes de las Fiestas Patronales de Fontcalent; la segunda, de San José de Villafranqueza.
Barcala ha subrayado, al dirigirse a las Reinas de 2023, que “además de haber entrado en la historia de la Fafba, sois el perfecto ejemplo en el que mirarse el conjunto de las candidatas”. Estas declaraciones las ha hecho el primer edil momentos antes de que fuera descubierto el cartel anunciador del Festival de Elección. Es original de Daniel Guzmán y en él se aprecia las siluetas de Estela Díaz y Lucía Fernández mirando desde el zaguán del Ayuntamiento hacia la Plaza.
Trece mujeres y catorce niñas optarán al título en el transcurso del acto ‘Miradas’, que se desarrollará en Casa Mediterráneo el sábado 2 de diciembre, a partir de las 20.30 horas. Los integrantes del jurado que las elegirán son Miguel Llorca, Alberto Gascó, Esmeralda Giner -presidenta y portavoz-, Beatriz Molina y Lorena Meléndez.
Las candidatas adultas y sus barrios o partidas son las siguientes:
1. Monnegre d´Abaix: María Inés Montoro Barón
2. San Agustín: María Huertas Alamino
3. Benisaudet: Samba Violeta Bueno Canosa
4. Ciudad de Asís: María Ruiz López
5. Ermita del Moralet: Nissa Emily Isaac Marín
6. Tómbola: Nerea Cortés Molina
7. Nou Alacant: Madeline Rojas Villar
8. Princesa Mercedes: Macarena Fernández Martínez
9. Fontcalent: Claudia Menor Sogorb
10. Nuestra Señora de los Ángeles: Zaira Abarca Sala
11. Padres e Hijos del Moralet:Helena Córdoba Pastor
12. El Rebolledo: Desiree Pinilla López
13. Barrio Obrero: María Ruiz González
En el caso de las infantiles,
1. Ermita del Moralet: Izel Manteca Vidal
2. Princesa Mercedes: Marta López Costa
3. El Rebolledo: Gema García Tenza
4. La Cañada del Fenollar: Aloma Santaella Pérez
5. Ciudad de Asís: Helena Lydia García Pula
6. Fontcalent: Vera Cutillas Fernández
7. Tómbola: María Riquelme Ibáñez
8. San Agustín: Leire Almiñana Sáez
9. 400 Viviendas: Cintia Travel Ruiz
10: S. Francisco Javier-La Florida: Daniela López Blasco
11. La Alcoraya: Yasmin Cuenca Navarro
12. Monnegre d´Abaix: Beatriz Sirvent Cejudo
13: Barrio Obrero: Lucía Molina Cartagena
14: Benisaudet: Inés Azorín Paños
Veintiséis asociaciones festivas en barrios y partidas constituyen la Fafba, fundada en 2009. Éste es el segundo año que se elige a sus representantes. Monnegre d´Abaix, San Agustín, San Nicolás de Bari, Ciudad de Asís, Ermita del Moralet, Tómbola, Princesa Mercedes, Fontcalent, El Rebolledo y Barrio Obrero presentan candidatas adultas e infantiles. Nou Alacant, Los Ángeles y Padres de Hijos del Moralet, únicamente adultas. Sólo tienen candidatas infantiles, Cañada del Fenollar, 400 Viviendas, San Francisco Javier-La Florida y La Alcoraya. Únicamente se elige una Reina adulta y otra infantil.
Relacionado
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamientos o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.