

La guía informativa, con una edición de 20.000 ejemplares, cuenta con 96 páginas y se distribuye desde mañana en la Casa de la Festa.
La portada, original de Concha Beneito, destaca la presencia de la mujer en la Semana de Pasión a través de una Dama de Mantilla.
Alfredo Llopis, presidente de la Junta Mayor, valora el “extraordinario esfuerzo de hermandades y cofradías para programar actividades, cumpliendo los protocolos anti COVID-19, en el segundo año consecutivo que no habrá actos litúrgicos ni procesiones en las calles”.
La Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Alicante, que preside Alfredo Llopis, ha presentado hoy la guía informativa “El Capuchino 2021”. Una de las principales novedades es el desarrollo de una APP en la que se podrá descargar en el móvil todo el contenido de la edición en papel. Esta iniciativa, ha reseñado Llopis, “está motivada por el deseo de informar a la ciudadanía, en directo, del conjunto de los actos que se están realizando y de las modificaciones de última hora debido a las restricciones derivadas de la pandemia”. La aplicación estará disponible esta semana en las plataformas de Google Play de Android y App Store para Ios / Apple.
Entre las novedades se puede encontrar la denominada Agenda Cofrade. Figura ordenada en un calendario donde el usuario podrá ver los actos que desarrollan cada día las cofradías o hermandades. Al tiempo, podrá encontrar la ubicación del lugar donde se desarrollan esas celebraciones.
– Código QR
Las páginas de “El Capuchino 2021” dedicadas a cada una de las hermandades y cofradías incluyen, además, un código QR que permitirá al lector ampliar la información dirigiéndolo a la página web de la Junta Mayor. En ella podrá ver una galería de fotografías o detalles de la historia de cada una de ellas, simbologías, y situación en el mapa de Alicante, entre otro conjunto de informaciones.
– Contenidos
“El Capuhino 2021” tiene 96 páginas y se ha hecho una edición de 20.000 ejemplares, similar a la del pasado año. Desde mañana, jueves 18 de febrero, se puede conseguir en la Casa de la Festa “Manuel Ricarte”.
Debido a la pandemia se han suprimido varios apartados como los horarios y recorridos de las procesiones. Por contra, se ha aumentado la información de las cofradías y hermandades. En cada una de las páginas dedicadas a ellas figuran los actos más importantes programados para la Semana Santa. Se incluye, también, una Agenda Cofrade única, sin que haya diferencia de actos. Está organizada por fechas y horas. Lo mismo sucede con los Santos Oficios en la Concatedral de San Nicolás.
La información de cada una de las hermandades y cofradías se ve incrementada con redireccionamientos a la página web de la Junta Mayor con galería de imágenes y a sus Redes Sociales.
– La portada
La fotografía de la portada es original de Concha Beneito. En ella se ha querido destacar la presencia de la mujer en la Semana de Pasión, a través de una Dama de Mantilla. El marco que refleja la imagen es el dintel de la parroquia de Santa María en los momentos previos a las procesiones de la matinal del Domingo de Ramos. En palabras de Llopis, “representa el deseo de la ciudad de Alicante de salir a la calle lo más pronto posible, para poder celebrar una Semana Santa plena en cuanto las circunstancias sanitarias lo permitan”.
La presentación ha finalizado con el agradecimiento del presidente de la Junta Mayor al valorar el “extraordinario esfuerzo de hermandades y cofradías para programar actividades, cumpliendo los protocolos anti COVID-19, en el segundo año consecutivo que no habrá actos litúrgicos ni procesiones en las calles”.
El Portal Digital Som de Foc ha contribuido con dos fotografías realizadas por nuestro Director, Rafael Pérez Martínez, en dicha publicación.
Descarga aquí el Capuchino 2021 editado por la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Alicante.
