
SOBRE LAS PRESENTACIONES
Las presentaciones de Bellezas y Damas. Esos actos que hacemos para proclamar a las que son nuestras máximas representantes. Esa carta de presentación que sirve de antesala a todo un año de fiesta.
Si realmente la presentación es el acto más importante para una comisión, ¿la forma de tratarlas es la más adecuada?
En lo referente a los premios, evidentemente las presentaciones se hacen por y para las chicas sin pensar en ningún reconocimiento… eso está claro.
Ahora bien… carece de sentido que para otros concursos como por ejemplo el Certamen Artístico, el Certamen de Belenes, el Certamen de Teatro, así como tantas y tantas convocatorias… tengamos un jurado elegido al efecto para valorar las propuestas de una forma imparcial y profesional… y para el Concurso de Presentaciones los premios vengan dados directamente desde la federación.
Ni falta hace mencionar todo lo que conlleva realizar un acto de estas características: protocolo, decoración, iluminación, sonido, organización, flores, indumentaria, el uso correcto del valenciano, coreografías y teatros en algunos casos, música en directo en otros… todo ello regulado en unas bases maravillosamente redactadas que cualquier jurado puede tener en la mano para valorar de manera objetiva todo lo que se plasma en un escenario.
Partimos de la base de que cualquier concurso donde se repartan unos premios ordenados en una clasificación numérica del primer puesto al quinto, al décimo, o cualquier posición debe tener un jurado que se rija por unas bases y se ciña a cada una de las categorías de dicho certamen.
Y por supuesto, la federación no debería intervenir en la deliberación de dicho certamen, ni en ningún otro.
De hecho, ¿cuántas veces se nos dice en varias reuniones en la Casa de la Festa que tenemos que fomentar el buen tratamiento del acto de presentación? ¿Cuántas veces nos han dicho «es que esta hoguera hace unos playbacks espectaculares pero en la presentación no hacen nada»?
Si de verdad queremos dignificar las presentaciones, estas deben ser tratadas como se merecen con la rigurosidad necesaria.
En cuanto a las fechas… ¿por qué hay fines de semana donde solo hay una presentación y otros donde hay catorce? ¿El reparto de fechas no debería ser más proporcional para que todas tengan la suficiente visibilidad?
Y para terminar, es evidente que a día de hoy el número de ubicaciones donde poder realizar estos actos en Alicante es cada vez más escaso. Se hace necesario ya un espacio habilitado para que las fiestas de Alicante puedan reunirse y realizar actos dignos como son nuestras queridas presentaciones, que por si no lo he dicho antes… son el acto más importante para una hoguera.