El alcalde Luis Barcala, que tiene un recuerdo para el pirotécnico Pedro Luis Sirvent, invita a «presenciar las procesiones en la Carrera Oficial, pero también en las salidas de los templos donde se vive de un modo especial».
Fotografía: Akra Imagen
Manuel Palomar, ex-rector de la Universidad de Alicante y actual director del Centro de Inteligencia Digital (CENID), ha fundido tradición, tecnología y fe al pronunciar este sábado, en un abarrotado Teatro Principal, el Pregón de Semana Santa 2025. El alcalde Luis Barcala, quien fue pregonero en 2024, ha subrayado que «lo dije el pasado año y en éste, me reafirmo al afirmar que la Semana Santa de Alicante vive su Edad de Oro».
El primer edil ha hecho una invitación «a presenciar las procesiones desde la Carrera Oficial. Pero, también, a la salida de los templos donde la Semana Santa se vive de un modo especial. Es una experiencia que hay que vivirla». Ha tenido un recuerdo para el pirotécnico Pedro Luis Sirvent al explicar que «era quien disparaba el arrebato coincidiendo con la procesión de la Virgen de la Alegría y las salvas de ordenanza en homenaje a la Virgen del Remedio, la patrona de Alicante. Ojalá sus hijos sigan esa tradición para que su padre, que disparaba con el corazón, los siga escuchando».
La ONCE, representada por Estela Medina -directora en Alicante- ha sido distinguida como Abanderada de Honor después de que haya recibido la bandera oficial de la Junta Mayor por parte del jefe provincial de la Policía Nacional en Alicante, Manuel Lafuente. El CNP fue Abanderado de Honor en 2024 coincidiendo con el 200 aniversario de su fundación. El acto. al que también ha asistido la concejala de Fiestas, Cristina García, ha contado, por vez primera, con la presencia del obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla.
Manuel Palomar ha comenzado su intervención al evocar la “esencia mediterránea” de Alicante y la “profunda devoción” con la que se vive la Semana Santa. Ha abordado, desde la óptica de la inteligencia artificial, cómo “la tecnología puede ser un puente entre la historia y la modernidad, permitiendo la difusión y preservación del legado de la Semana Santa sin perder su esencia espiritual”.
El pregón también ha puesto en valor la relación entre la educación y la fe. En ese punto ha destacado el papel de instituciones como los Jesuitas, Salesianos, Maristas y Agustinos, “cuna de hermandades que combinan la enseñanza con la devoción”. Se mencionó la influencia de la Universidad de Alicante en la Semana Santa, particularmente en la Cofradía del Cristo del Divino Amor y Nuestra Señora de la Soledad ‘La Marinera’, “donde la academia y la espiritualidad se entrelazan”.
Ha mencionado el impacto de procesiones “icónicas” como la de Santa Cruz y la del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, “que son reflejo del fervor alicantino” y ha cerrado con la exaltación del espíritu mediterráneo “donde la luz, el mar y la fe se entrelazan en una celebración que une generaciones y proyecta a Alicante como un referente de tradición y modernidad”. Al término de su intervención, ha sido el presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Semana Santa, Alfredo Llopis, quien le ha entregado el ‘Alicante de Pasión’, una cerámica original de Morán Berruti.
Fotografías: Akra Imagen
Relacionado
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamientos o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.