Los profesionales de los eventos se reúnen con Luis Barcala


Publicidad

Ayer jueves 22 de Octubre, se reunieron a primera hora de la mañana con el Alcalde de Alicante, Luis Barcala, una representación de Empresarios y Profesionales de los Eventos y Espectáculos de la Provincia de Alicante (AGE Alicante).

Compuesto por un amplio gremio que abarca a grandes, medianas y pequeñas empresas de audiovisuales, discomóviles, orquestas y grupos musicales, productores de espectáculos, técnicos freelance, etc… entre otros muchos.

Esta reunión ha sido una primera toma de contacto con Ayuntamiento de Alicante, para transmitir en primera persona, la precaria y alarmante situación que están viviendo el sector de los eventos y cultura en la provincia, así como el resto de España a consecuencia de la crisis de la Covid19.

Dicho encuentro fue breve pero satisfactorio y el cual sirvió para hacer referencia a varios puntos que están afectando a más de 150 empresas de la provincia, así como cerca de 1.300 profesionales, que conforman este amplio gremio dedicado a las fiestas y eventos de todo tipo.

Publicidad

Se explicó que “Nos estamos dejando la piel para sobrevivir… este sector ha sido el primero en parar en Marzo y será el último en volver a su actividad habitual”, a pesar de realizar mínimos actos culturales durante estos meses atrás, por parte de algunos compañeros del gremio.

En este sentido, Barcala afirmó que se está intentando desde el consistorio, reactivar en la medida de lo posible, más actos culturales y festivos, con las normas de prevención impuestas por sanidad, como está siendo el caso de las presentaciones de Hogueras, que se vienen realizando estos últimos fines de semana de Septiembre y Octubre y finalizarán a últimos de Noviembre.
Reconoce que: “Nos vemos sujetos a una cruda actualidad, que no es alentadora por las nuevas restricciones, pero que intentaremos afrontar de la mejor manera posible”…

A pesar de todo y con las dificultades sanitarias que atraviesa este sector en estos últimos meses, es momento de CONFIAR, APOSTAR Y CONTRATAR en la medida de lo posible, a las EMPRESAS Y FORMACIONES MUSICALES de la provincia de Alicante, para los eventos que puedan ir surgiendo próximamente.
Aun así, el alcalde ofrece total respaldo a los profesionales del SECTOR AUDIOVISUAL y el consistorio, ha apostado por el sello de “ALICANTE SEGURA”, para poder garantizar al turismo, la seguridad que nuestra ciudad ofrece, y apostar también por el turismo de congreso y convención, donde nuestro sector está muy implicado.

También se propuso a su vez, en cuanto a las medidas de profesionalidad para poder optar a trabajos con los Organismos Oficiales, que se contraten a empresas profesionalmente cualificadas con la documentación pertinente a las obligaciones del sector de la CULTURA, EVENTOS y ESPECTACULOS, así como una regularización de los costes de producción, siendo coherentes con la envergadura de cada evento y siempre apostando por la calidad ante la cantidad, sobre todo en los tiempos que estamos atravesando.

Los representantes del gremio, enumeraron algunos puntos que les afectan y tal como dicen: “Más que ayudas, queremos volver a trabajar en la medida de lo posible” ya que son 8 meses sin ingresos y haciendo frente a pagos de autónomos, seguros, alquileres, material e infraestructuras, vehículos, etc… a parte de los gastos cotidianos de cada familia afectada.

El pasado mes de Septiembre, gran parte de ellos, salieron a la calle para mostrar su situación actual en una movilización ejemplar y organizada junto a otras 24 ciudades de manera simultánea, para demostrar que LA CULTURA Y EVENTOS SON SEGUROS.

Finalmente, se pidió también que se tenga consideración a este gremio de profesionales, brindando a todos, un futuro encuentro con la DIPUTACION DE ALICANTE, como soporte para realizar próximas conversaciones con el área de Cultura y Eventos, para que el resto de localidades de la provincia tomen en cuenta la iniciativa del Ayto. de Alicante y se dé un voto de confianza a los profesionales del SECTOR EVENTOS, intentando en la medida de lo posible y con los protocolos vigentes de seguridad, el volver a reactivar las agendas culturales y de eventos de los 142 municipios de la provincia de Alicante.