El inici de la Festa y los cambios en los recorridos de la ofrenda y la entrega de premios, principales novedades.
El salón de actos de la casa de la Festa ‘Manuel Ricarte’ acogió ayer la última asamblea de la Federació de les Fogueres de Sant Joan antes de la celebración de las fiestas.
La edil de Fiestas, Cristina Cutanda tomó la palabra antes de comenzar la reunión para explicar algunas novedades municipales de cara a Fogueres así como resolver ciertas dudas sobre el cobro de subvenciones. En este sentido, la edil pidió “el máximo respeto en cuanto a plazos de presentación de documentación porque el Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo para acortar los periodos de presentación para poder cobrar, como en 2019 o 2020, en las primeras semanas de julio”.
Cutanda también anunció que el 22 de junio “se hará la entrega de premios del Ayuntamiento a los artistas en lugar de hacer un acto separado” y que se modifica el servicio de recogida de residuos. “Manuel Villar, vicealcalde y responsable del área de limpieza y gestión de residuos, me ha pedido que traslade que se va a hacer una recogida de residuos en cada uno de los racós. Se van a hacer entre 3 y 4 turnos para ir recogiéndolos mañana-tarde y noche. Aquellos que crean que no es necesario y que con los contenedores convencionales es suficiente, podrán solicitarlo”.
En cuanto al acopio de materiales, la edil de Fiestas recordó que “este año será la madrugada del 16 al 17 para las categorías especial y primera y el resto la del 17 al 18 de junio”.
Ya dentro del orden del día de la reunión, el presidente de la Federació de les Fogueres de Sant Joan, David Olivares tomó la palabra para explicar los detalles organizativos de las próximas fiestas con mención destacada a la inversión realizada por las comisiones y las barracas en fogueres y portaladas. “Este año se ha incrementado un 7 por ciento la inversión realizada y que asciende a 2.656.300 euros para fogueres y 160.000 euros para barracas. Las cifras reflejan el esfuerzo grandísimo que estamos haciendo los foguerers para hacer la fiesta más grande” ha comentado.
Durante la Asamblea se hizo entrega a las comisiones de un vale de 30 euros para la compra de gasolina el 24 de junio para la nit de la cremà y se anunció que aunque “los autobuses de los desfiles han incrementado su precio ligeramente, la Federacióasumirá el coste para que las comisiones no asuman el gasto” y que se incorpora una nueva barraca llamada “Marxa Jove” en el distrito de Florida Sur.
Desfiles
Sobre el el desfile del pregón, Olivares comentó que “va a ser algo diferente. Hemos logrado, gracias al Ayuntamiento de Alicante y Generalitat Valenciana,reunir a 1165 músicos. A esto sumamos la aportación de nuestro patrocinador principal de una mascletà. El autor del pasodoble Jose Ángel Guirao será el encargado de dirigir a los músicos en la puerta del ADDA. El alcalde de la ciudad será el encargado de dar la orden para que comience a sonar el pasodoble”.
En cuanto al diseño del tapiz de la ofrenda de flores, María Martínez, dama de honor de la bellesa del foc2024, ha sido la encargada de realizarlo. “Llevará las iniciales de 3 personas que dedicaron su vida a la fiesta y que fallecieron en 1999: Tomás Valcárcel, Conrado Albadalejo y Jose Ángel Guirao” puntualizó Olivares.
Sobre el itinerario de la ofrenda floral se anunció un pequeño cambio en el recorrido. Tras pasar por la concatedral se saldrá por la puerta negra y se accederá por la calle Miguel Soler de nuevo a la Rambla. Por último, Olivares explicó que la entrega de premios vuelve a la Concha de la Explanada.