
Estas Hogueras queremos ponerte verde” es una iniciativa, en colaboración con el Ayuntamiento de Alicante, para concienciar sobre la gestión responsable de los residuos de envases de vidrio durante las fiestas.
● Un total de 97 de las 137 Hogueras y Barracas participantes superan el reto de reciclaje de 400 kg propuesto por Ecovidrio.
● La barraca “No poem fer més” resulta ganadora dela paella gigante para 300 comensales.

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, y el Ayuntamiento de Alicante han logrado recuperar más de 50.000 kg de residuos de envases de vidrio durante la celebración de las pasadas fiestas en el marco de la campaña “Estas Hogueras queremos ponerte verde”, iniciativa que tenía como objetivofomentar el reciclado de envases de vidrio durante las Hogueras 2023.
Al acto de entrega de premios, que ha tenido lugar esta mañana en las escalinatas de la Reina del Puerto de Alicante, han asistido el gerente de zona de Ecovidrio, Roberto Fuentes; los concejales de Fiestas y Medio Ambiente del Ayuntamiento alicantino, Manuel Villar y Cristina Cutanda respectivamente; la presidenta de Federació de Fogueres, Toñi Martín-Zarco; la Bellesa del Foc 2023, Belén Mora; y la Bellesa del Foc infantil 2023, Inés Llavador.
De las 137 asociaciones de Hogueras y Barracas participantes en la campaña, que suponen la totalidad de las fiestas del fuego alicantinas, 97 han superado el reto de reciclaje propuesto por Ecovidrio de reciclar al menos 400 kg de residuos de envases de vidrio en el contenedor asignado a cada una de ellas.

En el acto celebrado hoy se les ha hecho entrega de un miniglú personalizado con la imagen de campaña por superar el reto y la asociación ganadora de la paella gigante para 300 comensales, tras el sorteo celebrado ante notario con la mano inocente de la Bellesa del Foc, ha sido la barraca “No poem fer més”.
“Estas Hogueras queremos ponerte verde” tuvo lugar del 20 al 24 de junio con la finalidad de concienciar a los ciudadanos de Alicante y visitantes, y especialmente a los foguerers y barraquers, sobre la importancia de separar correctamente los residuos deenvases de vidrio durante el transcurso de las fiestas. Para ello, Ecovidrio realizó diversas acciones de educación ambiental y decoró con la imagen de campaña los contenedores de vidrio próximos a las Hogueras.
Un equipo formado por ocho educadores ambientales recorrió los cinco días de las calles en bicicletas promocionales de la campaña, visitando los puntos de gran generación de vidrio, como son los racós y barracas. Este equipo de sensibilización móvil puso en valor la importancia del festero en la correcta separación de los residuos en los locales de las asociaciones.

Asimismo, se ubicó un punto de sensibilización e información para la comunidad foguerera, y ciudadanía en general, en las escalinatas de Jorge Juan. Una llamativa furgoneta retro, a cargo de informadores ambientales, que realizaron encuestas sobre hábitos de reciclaje, y en la que se realizaron sorteos de exclusivos miniglús con la imagen de campaña, y regalos como sombreros y algodón de azúcar.
Los educadores ambientales, tanto los de los equipos móviles como los del punto informativo, dieron a conocer la importancia del reciclado de los envases de vidrio y los beneficios que reporta al medio ambiente y a la sociedad.
La campaña planteaba también un reto en el que las asociaciones de Hogueras y Barracas tenían que reciclar al menos 400 kg de residuos de envases de vidrio en el contenedor asignado a cada una de ellas. Todas las que superasen esta cifra ganaban un exclusivo miniglú y entraraban en el sorteo de una paella gigante.
“Estas Hogueras queremos ponerte verde” cuenta conel apoyo de la Generalitat Valenciana, que junto con Ecovidrio apuestan por colaborar con las Hogueraspara mejorar la sostenibilidad de las fiestas y que sean más respetuosas con el medio ambiente a través de una correcta gestión de los residuos de envases de vidrio.
