Manuel Jiménez, concejal de Fiestas, ha explicado que “el programa de mano El Capuchino -que ha sido presentado este miércoles en el Museo del Agua- acerca al día a día de la Semana Santa de un modo sencillo y eficaz. Es una publicación que, con el paso de los años, se ha convertido en un referente para conocer al dedillo cada uno de los actos previos y los de la propia Semana de Pasión”.
El Capuchino, editado por la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías, lo completan 116 páginas a todo color y de él se ha hecho una tirada de 25.000 ejemplares. Su contenido ofrece una concreta información de los más de 120 actos programados desde hoy -Miércoles de Ceniza- hasta el Domingo de Resurrección. Incluye los recorridos y horarios de cada hermandad y cofradía y un cuadrante general con las horas de salida, paso por la Carrera Oficial y fin de la procesión.
Cuarenta y dos fotografías, originales de catorce autores, se pueden ver en sus páginas. Incluye códigos QR para ampliar la información de las hermandades y cofradías, los perfiles de las Redes Sociales de cada una de ellas y sus páginas web, y una disposición de descarga del documento de El Capuchino desde la web de la Semana Santa de Alicante.
Javier Díez, director general de Aguas de Alicante, ha señalado que «esta guía, que es mucho más que eso, invita a vivir, conocer y disfrutar de todos los intensos momentos de la Semana Santa. Tanto del completo conjunto de los actos previos, como de los días que abarcan desde el Domingo de Ramos al de Resurrección». Alfredo Llopis, presidente de la Junta Mayor, ha valorado el «tesón, trabajo, esfuerzo y entrega» del equipo dirigido por Pedro Ruiz, delegado de Comunicación de la Junta, «para hacer realidad una publicación que prestigia la Semana Santa de Alicante».